en

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login
0
Items : 0
Subtotal : 0,00
View CartCheck Out
English

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Itinerario: Tour de Francia 2025 – Pirineos franceses (Active Travel)

0

Vive la pasión y la emoción del Tour de Francia en la segunda semana de la competición en la espectacular región montañosa de los Pirineos franceses.

CÓMO ACCEDER A LAS RUTAS GPS

¡Haga clic aquí para ver nuestra guía paso a paso!

  1. Descargue la aplicación «RideWithGPS» en su móvil.
  2. Siga los pasos para crear una cuenta gratuita en la aplicación.
  3. Una vez que tenga configurada su cuenta, conéctela con las rutas de su tour haciendo clic en este enlace: haga clic aquí.
  4. Al hacer esto, se debería abrir un EVENTO en la aplicación RidewithGPS, que incluirá todas sus rutas.
  5. Para acceder a las rutas en una fecha posterior, desde la pantalla de inicio en la aplicación, haga clic en «Más» y luego en «Mis Eventos», allí eoncontrará las rutas. ¡Ahora está listo para pedalear!
  6. Recomendamos descargar cada ruta para asegurar la accesibilidad sin conexión.
  7. Por favor, asegúrese de terminar la grabación de la ruta al final de cada día.
  8. Consejos para ahorrar batería mientras usa el GPS: haga clic aquí.

¡COMPARTA SU VIAJE!

Nos encantaría seguir las fotos y videos de su fabuloso tour en bicicleta!

Síganos en Instagram en @bikespaintours y en Facebook en BikeSpainTours y etiquétenos en las publicaciones de su viaje.

¡No olvide unirse a nuestro club de Strava para que podamos darle kudos por todos sus increíbles paseos en bicicleta!

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Guías

Sus guías serán Pablo: +34 677 35 65 86 y Stephan: +34 611 68 97 25.

En caso de emergencia

Llame a la oficina de Bike Spain Tours al +34 915 590 653, o fuera del horario de oficina llame al +34 677 356 586. Nos aseguraremos de llevarlo donde necesite estar y obtener la ayuda que necesite.

Indumentaria

¡Haga clic aquí para ver nuestras recomendaciones sobre qué llevar en su tour guiado en bicicleta!

Cómo circular

¡Haga clic aquí para ver nuestras recomendaciones para montar en bicicleta de manera segura y legal en España!

Seguro

Su número de póliza es xxx. Puede acceder a la documentación aquí.

Itinerario


Domingo 13 de julio. Madrid.
Día de llegada
Alojamiento: Hotel Catalonia Goya 
Servicios del hotel: Restaurante, bar, piscina, lavandería

 

¡Bienvenido a tu vuelta ciclista al Tour de Francia!

Llegada a Madrid por libre. Puedes hacer en check-in a partir de las 15h.

Hoy, disfrutaremos de tiempo libre para conocer la elegante capital de España.

Madrid

Haga clic aquí para ver nuestra lista de recomendaciones en Google Maps para Madrid.

Visite una de las emblemáticas galerías del “Triángulo del Arte” de Madrid Museo del Prado (abierto de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 h, domingos de 10:00 a 19:00 h), Museo Reina Sofia (abierto lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado de 10:00 a 21:00 h, domingos de 10:00 a 14:30 h) o el Museo Thyssen-Bornemisza, una antigua colección privada (abierto martes a domingo de 10:00 a 19:00 h, lunes de 12:00 a 16:00 h)

Haga una parada para selfies en algunos de los lugares más emblemáticos de Madrid: la  Plaza Mayor, elegante plaza porticada en el corazón de la vida madrileña; Puerta del Sol, donde se encuentra el famoso oso y madroño y la placa del Km 0, punto de origen de todas las carreteras españolas; la Gran Vía, bulliciosa avenida llena de tiendas y teatros; y la Puerta de Alcalá, una de las antiguas entradas monumentales a la ciudad.

Explore el Palacio Real, el más grande de Europa (abierto de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 h, domingos de 10:00 a 16:00 h).

Justo al lado se encuentra la Catedral de la Almudena (abierta todos los días de 10:00 a 20:30 h), cuya construcción se prolongó más de un siglo y finalizó en 1993.

Pasee por el elegante Parque del Retiro, el “Central Park” madrileño. Visite una exposición en el Palacio de Cristal, alquile una barca para un paseo romántico por el lago, o salude a los pavos reales del jardín secreto de Cecilio Rodríguez.

Disfrute de una puesta de sol espectacular desde la azotea del Círculo de Bellas Artes (abierta de martes a domingo, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h).

Descubra el Temple of Debod, auténtico templo egipcio del siglo II a.C., trasladado piedra a piedra a Madrid en los años 70.

Si está en Madrid un domingo por la mañana, no se pierda el mercadillo de El Rastro (abierto domingos de 9:00 a 15:00 h) para buscar tesoros y disfrutar del ambiente local.

Comer y beber en Madrid

Disfrute de una auténtica ruta de tapas por alguna de las zonas más populares: Calle Cava Baja en La Latina (ambiente relajado), Calle de las Huertas en Barrio de las Letras (histórico), o Calle Ponzano en Chamberí (moderno y de moda).

Para una experiencia más informal, visite alguno de los mercados gastronómicos renovados: Mercado San Miguel, elegante y céntrico, junto a la Plaza Mayor, o
Mercado Ildefonso, Mercado San Antón or Mercado Anton Martín, todos con excelentes opciones.

Pruebe la cocina castellana tradicional en el restaurante más antiguo del mundo:
Sobrino de Botín (abierto todos los días de 13:00 a 16:00 h y de 20:00 a 23:30 h), en funcionamiento desde 1725.

Disfrute de cocina de fusión en un entorno tradicional en La Castela (abierto de lunes a sábado de 12:30 a 17:00 h y de 20:00 a 00:30 h).

Pruebe marisco de calidad en Pescadería & Club Fisherman’s, en el moderno barrio de Ibiza.

También puede disfrutar de una experiencia gastronómica de alto nivel en alguno de los 27 restaurantes con estrella Michelin que ofrece Madrid.

No deje de visitar una de las denominadas “tabernas centenarias”, establecimientos con más de 100 años de historia. Algunas de nuestras favoritas son: Bodega La Ardosa, Casa Alberto y Casa del Abuelo. Para los amantes del dulce, La Mallorquina (fundada en 1894) es un referente en repostería tradicional madrileña.

​​Una visita especialmente evocadora es la de La Venencia, taberna especializada exclusivamente en jerez, con una atmósfera que remite a la Guerra Civil Española, donde aún hoy en día no se permiten fotografías y los pedidos se anotan con tiza sobre la barra.

Celebre el final de su viaje ciclista con un cóctel original en Salmon Guru, frecuentemente clasificado entre los mejores bares del mundo.

Gastronomia imprescindible

Bocadillo de calamares: un clásico madrileño. Prueba este sándwich en Bar Postas, La Campana (cerca de la Plaza Mayor), o en Bar El Brillante (cerca del Reina Sofía).

La hora del vermut: costumbre madrileña de tomar vermut antes de comer, entre las 12:00 y las 14:00 h (aunque ahora se disfruta todo el día). Prueba en Casa Labra, junto a Sol, acompañado de bacalao en croquetas o rebozado. ¡Las colas avanzan rápido!

Cocido madrileño: guiso tradicional de garbanzos, verduras, chorizo y carne de cerdo, servido en dos o tres vuelcos. Ideal en invierno. Dos de nuestros lugares favoritos: Taberna Malacatín y Taberna La Bola.

Callos y caracoles: platos tradicionales de casquería, muy típicos en Madrid. Pruébalos en Casa Amadeo Los Caracoles para una experiencia realmente auténtica.

Churros con chocolate: visita imprescindible a la Chocolatería San Ginés, abierta las 24 horas del día, 365 días al año desde 1894.

Galletas de monjas invisibles: en el Convento de las Carboneras (justo detrás de la oficina de Bike Spain Tours), puedes comprar galletas caseras directamente de las monjas de clausura. Llama al timbre entre las 9:30–13:00 h y 16:30–18:30 h, deja tu dinero en el torno y recoge tu dulce sorpresa.


Lunes 14 de julio. San Sebastián.
Ruta: 32,6 km
Desnival: +612m
Alojamiento: Hotel Codina
Servicios del hotel: Bar, lavandería
Comidas incluidas: Desayuno

 

8.30am: Nuestros guías los recogerán en el Hotel Catalonia Goya para su traslado al País Vasco.

Nuestra primera ruta en biciparte de Zumaia, conocida por sus espectaculares acantilados de flysch, y sigue por la costa vasca con suaves subidas y magníficas vistas al Cantábrico.

Tras una breve subida, se desciende a Getaria, pintoresco puerto pesquero famoso por su gastronomía y el vino txakoli. Desde allí, la ruta continúa hacia Zarautz, con su extensa playa y paseo marítimo habilitado para ciclistas.

Desde Zarautz se inicia el ascenso al Monte Igueldo, con tramos exigentes pero panorámicas incomparables. En la cima, el mirador ofrece una vista icónica de la Bahía de La Concha, antes de descender hacia el centro de San Sebastián, donde finaliza la ruta.

Ruta 1: Zumaia - San Sebastián

San Sebastián

¡Consulte nuestra lista de recomendaciones en Google Maps aquí!

Dedique la tarde a disfrutar de una de las tres playas de San Sebastián: la hermosa y emblemática La Concha, llamado por su forma única; la activa y deportiva Ondarreta; o Zurriola, conocida por ser el paraíso de los surfistas.

Paseen por el boulevard marítimo y descubran la llamada zona romántica de la ciudad, o adéntrense en las estrechas calles del casco antiguo. No dejen de visitar la Basílica de Nuestra Señora del Coro y la Catedral del Buen Pastor, dos majestuosos templos separados por un kilómetro y sin edificaciones entre ellos.

Disfruten de un paseo por los jardines del Palacio de Miramar, antigua residencia de verano de la familia real española.

Activen sus piernas antes de la ruta en bicicleta con una caminata hasta la cima del Monte Urgull, desde donde podrán contemplar vistas espectaculares de la bahía a los pies del Cristo de la Mota, una estatua de 12 metros de altura que corona las ruinas del Castillo de la Mota.

En el extremo opuesto de la bahía, visiten la famosa escultura del Peine del Viento, obra de Eduardo Chillida, y después tomen el funicular para subir al Monte Igueldo, donde disfrutarán de magníficas vistas sobre la ciudad y podrán visitar un pintoresco parque de atracciones de época.


Martes 15 de julio. Lourdes.
Ruta: 29.4 km
Elevation: +734m
Alojamiento: Hotel ALBA
Servicios del hotel: Restaurante, bar, lavandería, jardín
Comidas incluidas: Desayuno y cena

 

La ruta de hoy comienza en Astigarraga, conocida por sus sidrerías y su entorno rural. Desde allí, se avanza por caminos tranquilos hasta enlazar con el bidegorri de Arditurri, una antigua vía minera reconvertida en vía verde, que conduce hasta Oiartzun.

En Oiartzun, pueden hacer una breve parada para disfrutar del encanto de su casco histórico. A partir de ahí, la ruta asciende suavemente entre colinas verdes, ofreciendo vistas del macizo de Aiako Harria.

El tramo final desciende hacia Irún, con panorámicas sobre la bahía de Txingudi y los humedales del Bidasoa. 

Desde Irún, viajaremos en nuestra furgoneta a Lourdes.

Ruta 2: Astigarraga - Irún

Lourdes

Situada contra el impresionante fondo de los Pirineos, la ciudad de Lourdes parece sacada de un cuento de hadas.

El imprescindible de Lourdes es el espectacular Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, también conocido como la Gruta de las Apariciones, en referencia a la aparición de la Virgen María a una joven francesa en el siglo XIX. Lourdes atrae a unos seis millones de peregrinos al año, que vienen a bañarse en las aguas de la gruta. El santuario está abierto diariamente de 6am a 1am, y hay una procesión nocturna a la luz de las velas a las 9pm.

Vigilando la ciudad se encuentra el Château Fort de Lourdes (abierto todos los días de 10am a 7pm), un castillo de 1,000 años de antigüedad que ahora alberga un interesante museo dedicado a la historia local.

Tome el teleférico (abierto de 9am a 7pm) o atrévase a hacer la caminata de tres horas hasta el Pic du Jer, para disfrutar de espectaculares vistas de la ciudad y las montañas que la rodea.

 

Miércoles 16 de julio. Lourdes
Ruta: 99.4 km/61.8 mi
Desnivel: +2167m/7110 pies
Alojamiento: Hotel ALBA
Servicios del hotel: Restaurante, bar, lavandería, jardín
Comidas incluidas: Desayuno y cena

 

Nuestro primer recorrido serio del tour incluye las épicas subidas al Col de Soulor y al Col Aubisque, por una de las carreteras más espectaculares de los Pirineos. Disfrutaremos de un emocionante descenso por carreteras sinuosas, pasando por pintorescos pueblos de montaña y siguiendo el curso del espumoso río Ouzom por el valle del mismo nombre, antes de regresar a Lourdes.

Esta noche disfrutaremos juntos de una deliciosa cena en nuestro hotel.

Ruta 3: Aubisque

 

 Jueves 17 de julio. Lourdes
Ruta: 101 km/62.8 mi
Desnivel: +1930m/6332 pies
Tour de Francia: Etapa 12: Auch > Hautacam
Alojamiento: Hotel ALBA
Servicios del hotel: Restaurante, bar, lavandería, jardín
Comidas incluidas: Desayuno y cena

 

Hoy nos enfrentaremos a la legendaria subida de Hautacam, ¡sólo unas horas antes que los profesionales! Después de la etapa de hoy del Tour de Francia, podremos animar a nuestros favoritos cuando crucen la línea de meta para el emocionante final en la cima de hoy.

Tras el final de la etapa, regresaremos a Lourdes y cenaremos juntos en nuestro hotel.

Ruta 4: Hautacam

 

Viernes 18 de julio. Lourdes
Ruta: 79.1 km/49.2 mi
Desnivel: +1788m/5866 pies
Tour de Francia: Etapa 13: Loudenvielle > Peyragudes
Alojamiento: Hotel ALBA
Servicios del hotel: Restaurante, bar, lavandería, jardín
Comidas incluidas: Desayuno y cena

 

Hoy disfrutaremos de una hermosa ruta hasta la ciudad de Loudenvielle para ver la contrarreloj de hoy. Pedalearemos a través de Bagneres de Bigorre y a lo largo de la Hourquette d’Ancizan, y subiremos el legendario Col d’Aspin, ¡antes de disfrutar de una tarde de emoción del Tour de Francia!

Una vez haya pasado el pelotón, volveremos a Lourdes para cenar con el grupo en el hotel.

Ruta 5: Loudenville

 

Sábado 19 de julio. Lourdes
Ruta: 97.6 km/60.6 mi
Desnivel: +2202m/7224 pies
Tour de Francia: Etapa 14: Pau > Luchon-Superbagnères
Alojamiento: Hotel ALBA
Servicios del hotel: Restaurante, bar, lavandería, jardín
Comidas incluidas: Desayuno

 

En la ruta de hoy, comenzaremos con un relajado recorrido por el valle del río gave de Gavarnie antes de afrontar la imponente subida al Tourmalet. Situado a 2115 m sobre el nivel del mar, el puerto del Tourmalet es un desafío clásico del Tour de Francia al que se enfrentarán los profesionales en la etapa de hoy.

Cuando el pelotón se haya marchado, regresaremos a Lourdes y cenaremos juntos en nuestro hotel.

Ruta 6: Tourmalet

Domingo 20 de julio
Día de salida
Comidas incluidas: Desayuno

 

Después del desayuno, nuestra vuelta ciclista al Tour de Francia llega a su fin.

Consulta con nuestro equipo de Bike Spain Tours si necesitas ayuda para organizar tu viaje posterior desde Lourdes.

Hoteles

Hotel Alba

El Hotel Alba está situado en Lourdes y tiene magníficas vistas del río Gave.

Este hotel tiene terraza, un gran jardín y habitaciones con aire acondicionado. Está situado en uno de los barrios más populares de Lourdes.

+ Más información

Proceed Booking