en

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login
0
Items : 0
Subtotal : 0,00
View CartCheck Out
English

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Itinerario para Dairo y Ana en Andalucia

0

Descubre los tradicionales pueblos blancos de Andalucía en este tour guiado.

ACCESO A RUTAS GPS

¡Haz clic aquí para ver nuestra guía paso a paso!

  1. Descarga la aplicación llamada RideWithGPS en tu teléfono móvil.

  2. Sigue los pasos para crear una cuenta gratuita en la aplicación.

  3. Una vez que tengas tu cuenta configurada, conéctala con las rutas de tu tour haciendo clic en este enlace: haz clic aquí.

  4. Esto debería abrir un EVENTO en la aplicación RideWithGPS, el cual incluirá todas tus rutas.

  5. Para acceder a las rutas más adelante, desde la pantalla principal de la aplicación haz clic en “Más” y luego en “Mis Eventos”. ¡Ahí deberías encontrar las rutas! ¡Ahora estás listo para pedalear! 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Horas de comida en España

Ten en cuenta que los españoles siguen una rutina muy particular en cuanto a sus comidas diarias, y esto suele estar estrictamente marcado por los horarios de apertura de los restaurantes, ¡especialmente en los pueblos pequeños!

Los restaurantes suelen estar abiertos para la comida entre aproximadamente la 13:30 y las 16:00. Muchos lugares ofrecen el menú del día: un menú fijo con 2 o 3 opciones por plato, que normalmente incluye bebida, pan y postre o café. Recuerda que la comida del mediodía es la principal del día en España.

La cena en España suele servirse a partir de las 20:00 en adelante y, por lo general, es una comida más ligera.

Comida en Andalucía

Andalucía, una vibrante región en el sur de España, es reconocida por su rica herencia culinaria y la diversidad de sus sabores. Su gastronomía es una deliciosa mezcla de influencias mediterráneas, ingredientes locales y recetas tradicionales transmitidas de generación en generación.

Uno de los platos más icónicos es el gazpacho, una refrescante sopa fría elaborada con tomates maduros, pepinos, pimientos, ajo y aceite de oliva, ideal para los calurosos días de verano. Otro imprescindible es el salmorejo, una versión más espesa del gazpacho, que suele servirse con huevo duro y jamón curado.

Los amantes del marisco estarán en el paraíso con platos como el pescaíto frito y los espetos de sardinas, especialmente en la costa. Andalucía también es famosa por su cultura de tapas. Pequeños platos de delicias como patatas bravas, croquetas o el exquisito jamón ibérico son perfectos para compartir con amigos acompañados de una bebida.

Hablando de bebidas, no se puede visitar Andalucía sin probar el jerez, un vino generoso que se presenta en diversos estilos, desde seco hasta dulce. Otra opción muy popular es el tinto de verano, una mezcla refrescante de vino tinto y gaseosa de limón, ideal para combatir el calor.

De postre, nada mejor que un flan o un cremoso arroz con leche.

En resumen, la comida y la bebida de Andalucía ofrecen un viaje fascinante por sus sabores y tradiciones, convirtiéndola en un destino imprescindible para cualquier amante de la gastronomía. ¡Disfruta de tu aventura culinaria!

Indumentaria

Haz clic aquí para ver nuestras sugerencias de equipaje para un tour en bicicleta guiado.

Itinerario

Viernes 19 de septiembre: Granada a Antequera
Día de llegada
Alojamiento: Parador de Antequera
______________________

Vuestro guía, Javier, pasará por vosotros en vuestro hotel a las 10:00 a.m. para comenzar vuestro recorrido guiado en bicicleta por el pintoresco campo andaluz. Empezaremos con un corto traslado hasta Ventas de Zafarraya, donde haremos el ajuste de la bicicleta y comenzareis vuestra primera rodada.

Os proponemos dos rutas diferentes según vuestros intereses. Javi os explicará las opciones y podreis escoger la que más os convenga. Ambas rodadas terminan en Archidona, donde os recomendamos almorzar en el restaurante Arxiduna.

Después del almuerzo haremos el traslado a Antequera, al primer hotel, que cuenta con un excelente restaurante y hermosas vistas del campo. Os recomendamos visitar el pueblo de Antequera, ya que hay mucho por ver. Podeis cenar en el hotel o disfrutar de unas típicas tapas en el centro de la ciudad.

1a ruta ciclista: hasta Antequera

Tiempo libre en Antequera

Haz clic aquí para ver nuestras recomendaciones en Google Maps.

  • Alcazaba: El Conjunto Monumental de la Alcazaba de Antequera ocupa toda la cima de la colina y encierra lo que una vez fue la medina musulmana. La mayor parte del monumento fue construido a principios del siglo XIV, utilizando materiales de construcciones romanas anteriores, un estilo común en toda la ciudad (abierto de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00).
  • Real Colegiata de Santa María: Construida entre 1514 y 1550, la Real Colegiata fue el primer edificio de estilo renacentista erigido en Andalucía. Su fachada gótica está considerada una de las mejores de Antequera (abierta de lunes a domingo, de 9:00 a 15:00).
  • Museo de la Ciudad de Antequera: El Museo Arqueológico de la Ciudad alberga una impresionante colección de hallazgos locales que se remontan a la época romana (abierto de martes a viernes 10:00-14:00 / 16:30-18:30, sábado 9:30-14:00 / 16:30-18:30, domingo 9:30-14:00).
  • Dólmenes de Antequera: ¡El propio sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO de la ciudad! Los Dólmenes de Antequera están considerados como uno de los complejos megalíticos mejor conservados de Europa (abierto de martes a sábado 9:00-18:00 y domingo 9:00-15:00).

Comer y beber en Antequera

El restaurante de tu hotel, Parador de Antequera, ofrece una deliciosa gastronomía local con fabulosas vistas; si prefieres salir a cenar en la ciudad, te recomendamos el Restaurante Mar de Gloria (abierto de lunes a sábado de 19:30 a 23:00).

Sabado 20 de septiembre: Antequera a Ronda
Route: 48km
Elevation: +849m
Accommodation: Hotel Catalonia Reina Victoria
______________________

Javi quedará con vosotros por la mañana y os llevará hasta los impresionantes paisajes de piedra caliza de El Torcal, donde iniciará tu aventura en bicicleta de ruta. Desde allí rodarás por carreteras campestres que serpentean hacia el tranquilo pueblo de La Joya, rodeado de olivares y colinas onduladas. La ruta continúa hacia Valle de Abdalajís, un pintoresco pueblo blanco al pie de imponentes acantilados, perfecto para hacer una pausa o tomar un café.

El tramo final te llevará por caminos rurales escénicos hasta la entrada del Caminito del Rey, uno de los lugares más icónicos de España. Allí terminarás tu recorrido con vistas espectaculares del desfiladero y las montañas que lo rodean, una recompensa inolvidable después de un día pedaleando por algunos de los paisajes más impresionantes de Andalucía. Se puede comer cerca de alli y luego teneis entradas para hacer el Caminito a las 16.30h. 

Al acabar la ruta habrá un traslado al hotel en Ronda, en un sitio muy especial con vistas al cañon. La cena es libre. 

2a ruta ciclista: De El Torcal hasta el Caminito del Rey

Tiempo libre en Ronda

  • Puente Nuevo: El símbolo más famoso de Ronda, construido en el siglo XVIII, une las dos partes de la ciudad sobre el impresionante desfiladero del Tajo, a más de 100 metros de altura. Desde sus miradores se obtienen algunas de las vistas más espectaculares de Andalucía (abierto todos los días, accesible en cualquier horario).
  • Plaza de Toros de Ronda: Inaugurada en 1785, es una de las plazas de toros más antiguas y monumentales de España. Hoy en día alberga también un museo dedicado a la tauromaquia y a la historia de la ciudad (abierta de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 en verano y hasta las 18:00 en invierno).
  • Baños Árabes: Construidos en el siglo XIII, son considerados los baños árabes mejor conservados de la península. Conservan su sala de baños, caldera y los característicos techos estrellados que dejan pasar la luz (abiertos de martes a sábado de 10:00 a 18:00, domingo de 10:00 a 15:00).
  • Palacio de Mondragón: Antigua residencia de reyes moros y posterior palacio renacentista, destaca por sus patios, jardines y salas que hoy acogen el Museo de Ronda. Es un lugar ideal para conocer la historia de la ciudad (abierto de lunes a viernes de 10:00 a 18:00, sábado y domingo de 10:00 a 15:00).

Comer y Beber en Ronda

  • Arrabal Restaurante: Un elegante restaurante con terraza que ofrece vistas espectaculares al Tajo y al Puente Nuevo; destaca su cocina andaluza refinada y su excelente selección de vinos locales 
  • Taberna Quinto Tramo: Tapas creativas con productos locales preparados con un toque moderno; destacan el pan bao con carrillera y la tempura de gambón (abiertos todos los días, de 20:30 a medianoche)
  • Siempre Igual: Un clásico local con tapas tradicionales como carrillada, porra antequerana y croquetas de solomillo; ambiente relajado y carta variada (abierto todos los días, de 20:00 a 23:30)
  • Restaurante Los Cazadores – Pescados y Mariscos: Especializado en pescado y mariscos frescos servidos con autenticidad; destaca el rape marinado con limón y berenjenas fritas, en un entorno local muy apreciado 

Domingo 21 de septiembre: Ronda
Route: 41km
Elevation: +705m
Accommodation: Hotel catalonia Reina Victoria  
______________________

La ruta circular en bicicleta de ruta comienza en Ronda, recorriendo colinas onduladas y olivares hasta llegar al singular pueblo de Setenil de las Bodegas, famoso por sus casas encaladas construidas bajo impresionantes formaciones rocosas. Después de una breve parada para recorrer sus calles y tomar un café, el recorrido continúa por tranquilas carreteras rurales entre viñedos y campos abiertos.

El tramo final te lleva de regreso hacia Ronda, terminando en la Bodega García Hidalgo, una bodega familiar en pleno campo andaluz. Allí podrás relajarte y celebrar la rodada con un tipico menu donde podeis disfrutar de los productos locales, el cierre perfecto para un día pedaleando por algunos de los paisajes más pintorescos de la Serranía de Ronda.

3a ruta ciclista: Setenil de las Bodegas loop

Lunes 22 de septiembre: Ronda a Malaga
Route: 66.7km
Elevation: +1228m (podemos adaptar esta ruta segun vuestros intereses)
Alojamiento: reserva del cliente (Gran Hotel Miramar)
______________________

Hoy bajamos hasta la costa! Vuestra ultima ruta en bicicleta comienza en Ronda, descendiendo por carreteras de montaña con vistas espectaculares de la Serranía. El recorrido continúa hacia Algatocín, un encantador pueblo blanco enclavado en la ladera, donde las callejuelas empinadas y las vistas panorámicas invitan a una breve pausa.

Desde allí la ruta sigue hasta Casares, considerado uno de los pueblos más pintorescos de Andalucía, con sus casas encaladas colgadas en la montaña y calles estrechas llenas de historia. El tramo final desciende en dirección al mar hasta llegar a Estepona, donde el recorrido culmina en la Costa del Sol, un lugar ideal para disfrutar de un merecido descanso junto al Mediterráneo después de una intensa jornada de ciclismo. De alli podeis comer y os trasladamos a vuestro hotel en Malaga.

4a ruta ciclista: Hasta la playa

Proceed Booking