enes

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login
0
Items : 0
Subtotal : 0,00
View CartCheck Out
EspañolEnglish

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Itinerario Vuelta 2025 / Semana 1 – Costa Brava y Andorra

0

¡Vive la pasión y la emoción de La Vuelta 2025 en la primera semana de carrera por la Costa Brava y Andorra!

CÓMO ACCEDER A LAS RUTAS GPS

¡Haga clic aquí para ver nuestra guía paso a paso!

  1. Descargue la aplicación «RideWithGPS» en su móvil.
  2. Siga los pasos para crear una cuenta gratuita en la aplicación.
  3. Una vez que tenga configurada su cuenta, conéctela con las rutas de su tour haciendo clic en este enlace: haga clic aquí.
  4. Al hacer esto, se debería abrir un EVENTO en la aplicación RidewithGPS, que incluirá todas sus rutas.
  5. Para acceder a las rutas en una fecha posterior, desde la pantalla de inicio en la aplicación, haga clic en «Más» y luego en «Mis Eventos», allí eoncontrará las rutas. ¡Ahora está listo para pedalear!
  6. Recomendamos descargar cada ruta para asegurar la accesibilidad sin conexión.
  7. Por favor, asegúrese de terminar la grabación de la ruta al final de cada día.
  8. Consejos para ahorrar batería mientras usa el GPS: haga clic aquí.

¡COMPARTA SU VIAJE!

Nos encantaría seguir las fotos y videos de su fabuloso tour en bicicleta!

Síganos en Instagram en @bikespaintours y en Facebook en BikeSpainTours y etiquétenos en las publicaciones de su viaje.

¡No olvide unirse a nuestro club de Strava para que podamos darle kudos por todos sus increíbles paseos en bicicleta!

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Guías

Sus guías serán Pablo (+34 677 35 65 86) y Enrique (+34 696 54 60 88).

Las propinas para nuestros guías son muy apreciadas para agradecerles por su servicio excepcional, apoyo y experiencia. El estándar de la industria para cada huésped individual es una propina del 7.5-10% del precio del viaje al final del tour. A menos que prefiera dar propinas por separado, los guías dividirán las propinas entre ellos. Se prefiere la moneda local

En caso de emergencia

Llame a la oficina de Bike Spain Tours al +34 915 590 653, o fuera del horario de oficina llame al +34 677 356 586. Nos aseguraremos de llevarlo donde necesite estar y obtener la ayuda que necesite.

Seguros

El número de su póliza de seguro es 21374464. Puede encontrar los documentos de su seguro aquí.

Indumentaria

Haga clic aquí para ver nuestras recomendaciones sobre qué llevar en su tour guiado en bicicleta.

Maletas

Para garantizar que haya espacio suficiente para que todos viajen cómodamente en la furgoneta, le pedimos que lleve sólo una maleta de tamaño estándar de equipaje de bodega y una mochila por persona.

Itinerario

 

Lunes, 25 de agosto. Costa Brava.
Día de llegada
Alojamiento: Hotel Peralada Spa & Golf
Servicios del hotel: Restaurante, bar, gimnasio, piscina, spa, lavandería, jardín
Comidas incluidas: Cena

 

Llegada por su cuenta a Peralada. Puede hacer el check-in en el hotel a partir de las 15.00 h.

21:00 h: Cena en el Restaurante L’Olivera (Hotel Peralada).

Peralada

La bella ciudad medieval de Peralada es el centro de la producción local de cava y vino.

Explore el atmosférico casco histórico de Peralada. Destacan las murallas del siglo X, el barrio judío medieval y el Convento del Carme del siglo XIV.

El Museo del Castillo (abierto de martes a domingo de 10.00 a 12.00 y de 15.30 a 17.30) exhibe objetos relacionados con la elaboración del vino que datan del siglo XIV.

Pruebe la cosecha local en la Bodega Castell de Peralada, al pie del castillo (abierta de lunes a viernes de 6 a 14 h).

 

Martes 26 de agosto. Costa Brava.
Alojamiento: Hotel Peralada Spa & Golf
Ruta: 86,9 km/54 millas
Desnivel: +1603 m/+5259 pies
Servicios del hotel: Restaurante, bar, gimnasio, piscina, spa, lavandería, jardín
Comidas incluidas: Desayuno

 

Nuestra primera ruta comienza con un hermoso recorrido en bicicleta por los viñedos del Alt Empordà, pasando por localidades vinícolas como Garriguella, donde encontraremos las arboledas más antiguas, y Vilajuïga, famosa por su agua mineral natural y sus históricos dólmenes, con los lejanos Pirineos como telón de fondo constante.

Después de Vilajuïga, llega la atracción estrella de hoy: ¡una impresionante ruta alrededor de la península azotada por el viento del Cap de Creus! Empezaremos con un ascenso exigente hasta la abadía de Sant Pere de Rodes, que data del siglo IX, antes de disfrutar de un suave descenso hasta Port de la Selva, un pueblo pesquero encalado enmarcado por colinas.

A continuación, subiremos Sa Perafita antes de disfrutar de un emocionante descenso hasta Cadaqués: empinado, técnico y flanqueado por descarnadas colinas de granito que de repente dan paso a una vista de la ciudad enclavada en una bahía centelleante. Cadaqués es un encantador puerto pesquero que se hizo famoso por su asociación con el pintor catalán Dalí.

Desde Cadaqués, seguiremos hacia el este, hacia el Far del Cap de Creus, un faro encaramado en el confín del mundo. La carretera se estrecha y se vuelve más accidentada, pero las vistas son épicas: acantilados escarpados, calas cristalinas y promontorios azotados por el viento.

Nuestro regreso a Peralada nos lleva de nuevo a través del Parc Natural de Cap de Creus, un paisaje de muros de piedra seca, romero silvestre y pinos esculpidos por el viento.

Actividades no ciclistas

Disfrutaremos de la bella ciudad portuaria de Cadaqués y de la cercana bahía de Portlligat, donde vivió el pintor surrealista Salvador Dalí.

Ruta 1: Cap de Creus

 

Miércoles 27 de agosto. Costa Brava.
Alojamiento: Hotel Peralada Spa & Golf
Ruta: 78 km
Desnivel: +721 m/+2365 pies
La Vuelta: Etapa 5: Figueres > Figueres
Servicios del hotel: Restaurante, bar, gimnasio, piscina, spa, lavandería, jardín
Comidas incluidas: Desayuno

 

Ha llegado el gran día: ¡es hora de la primera etapa de La Vuelta en España!

Desde Peralada, nos dirigiremos hacia el norte a través de suaves paisajes agrícolas hacia Espolla, bordeando la base de la sierra de la Albera, pasando por masías de piedra y terrazas de piedra seca, típicas de esta antigua región vinícola. Pasaremos por varias aldeas de montaña, con vistas de los Pirineos cada vez más prominentes en el horizonte.

El recorrido continúa a través de bosques de alcornoques y tranquilos caminos sombreados, antes de descender a Biure y ofrecer un refrescante cambio de paisaje al dejar atrás las colinas y adentrarnos en campos abiertos salpicados de árboles frutales y antiguas masías.

A continuación, llegaremos a la encantadora ciudad de Figueres, capital del Alt Empordà y conocida por ser la cuna del genio catalán Salvador Dalí. Hoy, Figueres acogerá la primera contrarreloj de La Vuelta 2025. Pondremos a prueba nuestro propio ritmo recorriendo la etapa en bicicleta, antes de dirigirnos a la zona VIP para animar a nuestros favoritos mientras recorren la misma ruta.

Por la tarde, pasaremos algún tiempo explorando Figueres. La ciudad cuenta con un patrimonio arquitectónico carismático y diverso, desde las murallas medievales hasta las estructuras modernistas y neoclásicas en torno a La Rambla.

Actividades no ciclistas

Hoy exploraremos Figueres y el Museo-Teatro Dalí: ¡la mayor obra de arte surrealista del mundo!

11:00 h: Visita al Museo-Teatro Dalí. Puede acceder a sus entradas aquí.

Ruta 2: Peralada - Figueres

 

Jueves, 28 de agosto. Andorra
Ruta: 81,9 km
Desnivel: +1340 m/+4396 pies
La Vuelta: Etapa 6: Olot > Pal. Andorra
Alojamiento: Hotel Yomo Mola Park
Servicios del hotel: Restaurante, gimnasio, lavandería
Comidas incluidas: Desayuno y cena

 

Hoy nos dirigimos a las montañas para visitar el pequeño Principado de Andorra, ¡y para presenciar la primera llegada en alto de La Vuelta 2025!

Comenzaremos con un traslado en furgoneta hasta la Sierra de Montgrony, donde iniciaremos nuestra ruta en la encantadora localidad de Ribes de Freser. Desde aquí, ascenderemos de forma constante por Dòrria, uno de los pueblos más altos de Cataluña.

A continuación, ascenderá a la estación de esquí de La Molina, y luego atravesará el boscoso Pla de la Baga con amplias vistas del valle de la Cerdanya. Un descenso te lleva al pintoresco pueblo de Bellver de Cerdanya, antes de seguir el río Segre a través de Martinet y El Pont de Bar. El recorrido termina en La Seu d’Urgell, una ciudad histórica situada a los pies de los Pirineos, donde nos dirigiremos a la zona VIP de meta para ver la llegada del pelotón.

Por la tarde, disfrutaremos de tiempo libre para explorar la hermosa ciudad de montaña de Andorra La Vella.

Actividades no ciclistas

Tras un impresionante viaje en coche por las montañas, exploraremos Andorra La Vella, donde podremos relajarnos en el balneario más grande del sur de Europa, ¡o darnos un capricho!

20:30 h: Cena en el hotel.

Ruta 3: Ribes de Freser - La Seu d'Urgell

Andorra la Vella

Explore Andorra la Vella, mezcla de cultura, naturaleza y relax en una compacta capital alpina.

Descubra los hitos históricos de la Església de Sant Esteve, una iglesia románica del siglo XI, y la Casa de la Vall, una casa señorial del siglo XVI y antiguo parlamento.

Hágase un selfie delante de «Noblesse du Temps», una escultura del artista surrealista catalán Salvador Dalí situada en el centro de la ciudad.

Disfrute de una terapia de compras libres de impuestos en la Avenida Meritxell, la «milla de las compras» de Andorra.

Haga un circuito en Balneario de Caldeauno de los mayores complejos termales del sur de Europa, con saunas, piscinas calientes y hammams.

 

Viernes 29 de agosto. Huesca
Ruta: 66,2 km
Desnivel: +1901 m/+6236,9 pies
La Vuelta: Etapa 7: Andorra > Cerler. Huesca la Magia
Alojamiento: Hotel Monasterio Boltaña
Servicios del hotel: Restaurante, bar, piscina, spa, gimnasio, lavandería, jardín
Comidas incluidas: Desayuno y cena

 

Hoy asistiremos a la salida de la etapa en Andorra. Utilizaremos nuestros pases VIP para unirnos a la emoción entre bastidores al comienzo de la etapa del día, haciéndonos selfies con nuestros ciclistas profesionales favoritos y charlando con sus equipos.

Tras despedirnos de los profesionales, subiremos a nuestra furgoneta para trasladarnos a El Pont de Suert, un impresionante pueblo de montaña enclavado en el valle de Ribagorça, justo en la frontera entre Cataluña y Aragón.

Desde aquí, la ruta serpentea hacia el este por carreteras tranquilas a través de exuberantes pueblos alpinos, ofreciendo un paisaje tranquilo y amplias vistas pirenaicas. Tras ascender suavemente hasta Laspaúles, la ruta serpentea por la belleza agreste de Bisarri y desciende al valle de Benasque.

Desde aquí, el ascenso se reanuda a través de pintorescos pueblos de montaña hasta Eriste, donde el valle se estrecha y el paisaje se vuelve cada vez más dramático. Al llegar a Benasque, el carácter alpino de la región se impone: edificios de piedra, picos glaciares y aire fresco de montaña. El desafío final es el ascenso a Cerler y la continuación hacia Ampriu, un final dramático a 1.910 metros de altitud, rodeado de picos y pistas de esquí.

Por la noche, tendremos tiempo libre para disfrutar de las lujosas instalaciones de nuestro hotel de cinco estrellas.

Actividades no ciclistas

Hoy exploraremos los encantadores pueblos de montaña y los impresionantes paisajes de la región de Huesca.

20:30 h: Cena en el hotel.

Ruta 4: El Pont de Suert a Cerler

 

Sábado 30 de agosto. Zaragoza
Ruta: 68,2 km
Desnivel: +1100 m/+3607 pies
La Vuelta: Etapa 8: Monzón Templario > Zaragoza
Alojamiento: Hotel Palafox
Servicios del hotel: Restaurante, bar, piscina, gimnasio, lavandería
Comidas incluidas: Desayuno

 

Nuestra ruta ciclista final comienza con un descenso a la ciudad medieval de Aínsa, donde podemos admirar la plaza de piedra y el castillo, bellamente conservados. Desde aquí, el recorrido continúa hacia el sur por tranquilas carreteras a través de Morillo de Tou y las orillas turquesas del Embalse de Mediano, que ofrecen espectaculares vistas sobre el agua.

A continuación, la ruta asciende suavemente a través de colinas onduladas y pinares hasta llegar a Abizanda, donde se encuentra una impresionante torre del siglo XI. Desde aquí, un tramo pintoresco y tranquilo conduce a Naval, conocida por sus salinas tradicionales y su alfarería.

La ruta continúa a través de viñedos y olivares hasta Castillazuelo, antes de terminar en Barbastro, el corazón de la región vinícola del Somontano, cuyos vinos ostentan el estatus de Denominación de Origen Protegida. Aquí, disfrutaremos de un delicioso almuerzo en una bodega local, acompañado del vino de la zona.

Desde Barbastro, viajaremos en furgoneta hasta Zaragoza a tiempo para ver el final de la etapa de hoy desde la sección VIP de la línea de meta.

Por la tarde, disfrutaremos de tiempo libre para explorar la histórica ciudad de Zaragoza.

Actividades no ciclistas

Empezaremos el día explorando el encantador pueblo de montaña de Aínsa y la región vinícola del Somontano, y por la tarde descubriremos la historia y la espectacular arquitectura de Zaragoza.

Ruta 5: Boltaña a Barbastro

Zaragoza

Con su exquisita mezcla de ruinas romanas, maravillas mudéjares, grandeza barroca y vibrante cultura de tapas, Zaragoza tiene algo para todos los gustos.

Lo primero de tu lista debería ser la emblemática Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, una obra maestra barroca situada a orillas del río Ebro, y la majestuosa Catedral de La Seo, una mezcla de arquitectura románica, gótica, mudéjar y barroca declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Un poco fuera del centro de la ciudad, puedes visitar el Palacio de la Aljafería, unpalacio árabe del siglo XI, hoy sede de las Cortes de Aragón.

A los interesados en la historia antigua les encantará el Museo del Foro de Caesaraugusta y Teatro Romano, situado bajo la Plaza de la Seo y que cuenta con las ruinas de un foro, unas termas y un teatro romanos.

Por la noche, dirígete a El Tubo: un vibrante callejón medieval famoso por sus tapas y vinos locales. Ideal para un animado paseo nocturno.

 

Domingo 31 de agosto
Día de salida

 

Después del desayuno, nuestros servicios llegarán a su fin.

Esperamos que haya tenido una experiencia maravillosa en La Vuelta con nosotros.

Reservar Ya